Arizona Necesita Acción Climática Audaz, el Congreso Debe Actuar Ahora.

La Agenda Build Back Better del Presidente Biden Reactivará la Economía de Arizona mientras Protege a las Comunidades de los Peores Efectos del Cambio Climático

La inversión en energía limpia significa empleos para Arizona. La transición a una economía de energía 100% limpia ayudará a la recuperación económica de Arizona al poner a decenas de miles de personas a trabajar en la construcción de fuentes de energía limpia, hacer que los edificios y hogares sean más eficientes energéticamente y restaurar nuestras tierras públicas.

  • Arizona ya es un líder en empleos de energía limpia, ocupando el puesto 19 a nivel nacional en empleos de energía limpia, pero el estado tiene importantes oportunidades sin explotar para expandir su creciente industria de energía limpia, especialmente en el sector solar.
    • Arizona cuenta con 56,504 puestos de trabajo en el sector de la energía limpia.
  • Arizona ocupa el segundo lugar en la nación en potencial de energía solar después de Nevada y el cuarto en generación neta de energía solar después de California, Texas y Carolina del Norte.
  • Las inversiones federales en energía limpia tendrían un gran impacto en la economía de energía limpia de Arizona, creando miles de nuevos empleos bien pagados, ya que las inversiones federales de estímulo de energía limpia, por un total de $99,2 mil millones, podrían generar 16,564 empleos en Arizona por año durante un período de 5 años.

Los ciudadanos de Arizona están en la primera línea de la crisis climática. El clima extremo y peligroso se ha vuelto cada vez más común en todo Arizona, con días de temperaturas de tres dígitos,  incendios forestales históricos y sequías récord amenazando la vida y el sustento de los residentes del estado. Los ciudadanos del estado también respiran uno de los aires más contaminados del país, lo que aumenta las tasas de asma tanto en adultos como en niños. No es solo el aire de Arizona el que está contaminado, los sistemas de agua del estado también enfrentan la tóxica contaminación industrial de las aguas subterráneas, la contaminación por PFAS y la exposición al plomo.

  • Del 2010 al 2020, Arizona experimentó 13 eventos climáticos extremos que costaron al menos mil millones de dólares cada uno, para un total de $129,4 mil millones en daños.
  • Arizona se enfrenta actualmente a una inmensa crisis de agua, entrando en su vigésimo sexto año de sequía prolongada. Se espera que la sequía generalizada en Arizona se triplique en el 2050, lo que destaca la necesidad de inversiones en una mejor gestión del agua y resiliencia climática.
  • La sequía ha devastado la cuenca del río Colorado, amenazando el suministro de agua de Arizona.
    • El río Colorado proporciona hasta el 36% del suministro de agua del estado, y hasta el 20% del río podría secarse para el 2050 debido al cambio climático.
    • Arizona se prepara para perder una quinta parte del agua que recibe del río Colorado.
    • La cuenca del río Colorado lleva agua a 40 millones de personas, incluidos los residentes de Phoenix y Tucson. El río proporciona riego para 5.5 millones de acres de agricultura y 22 tribus Nativo Americanas.
  • La sequía intensa, combinada con las temperaturas extremas, crea condiciones parecidas a un polvorín. El año pasado, Arizona vivió su peor temporada de incendios forestales, con más de 970,000 acres quemados en 2,520 incendios forestales. A junio del 2021, 177,016 acres se han quemado en 132 incendios forestales.
    • Actualmente, 2.9 millones de personas, o el 45% de la población de Arizona, tienen un riesgo elevado de sufrir incendios forestales. Para el 2050, se proyecta que Arizona tendrá 115 días con un alto potencial de incendios forestales, solo superado por California.
  • Como el cuarto estado con el calentamiento más rápido, se proyecta que Arizona experimentará casi 80 días de calor extremo al año para el 2050, y los días de olas de calor se triplicarán para el 2050.
  • Arizona vivió su segundo año más caluroso y seco en la historia del estado durante el 2020, cuando un número récord de 323 personas murieron a causa del calor en el condado de Maricopa, un aumento del 62% desde el 2019.
  • Más de 100,000 ciudadanos de Arizona están especialmente vulnerables al calor extremo, que impacta desproporcionadamente a las comunidades de color, personas de bajos ingresos, personas de la tercera edad y personas sin hogar.

La crisis climática y la contaminación afectan de manera desproporcionada a las personas de color. Las comunidades Negras, Latinas e Indígenas son las más afectadas por el clima extremo y la contaminación. Invertir en energía limpia es esencial para poner fin a la injusticia medioambiental y garantizar nuevas oportunidades para las comunidades de primera línea y más vulnerables.

  • La quema de combustibles fósiles está envenenando el aire y el agua de Arizona. El aire de Phoenix se encuentra entre los más contaminados del país, y las tasas de asma en los códigos postales del sur y oeste de Phoenix, predominantemente Latinos y Afroamericanos, se encuentran entre las más altas del país.
    • El 90% de la población Latina de Arizona vive en un condado que recibió una calificación negativa de la American Lung Association debido a la contaminación del aire por ozono.
  • En junio del 2021 se descubrió que el agua subterránea en el lado sur de Tucson estaba tan contaminada por químicos PFAS, que una planta que trató el agua durante 27 años tendrá que ser cerrada. Este cierre limitaría el acceso a una fuente alternativa de agua potable si el Proyecto Central de Arizona recorta el suministro de agua, tomando en cuenta que los pozos en la ciudad ya han sido cerrados debido a la contaminación.

Arizona se encuentra entre los más afectados por el cambio climático. La inacción no sólo es cara, sino que no es una opción. Los estudios demuestran que Arizona sufrirá más que el resto del país por los efectos del cambio climático. La salud, la seguridad y la economía de los ciudadanos de Arizona están en riesgo.

  • Se espera que Arizona sufra más que el resto del país debido al cambio climático y esto tiene un costo elevado.
    • El cambio climático le costará a Arizona más de $17.4 mil millones anuales para el año 2100.
    • Si las emisiones continúan aumentando sin control, condados en Arizona podrían estar entre los más afectados por el cambio climático, con pérdidas del 10% al 20% o más del PIB.
  • Se proyecta que el cambio climático causará una pérdida del 37% en el rendimiento de los cultivos en Arizona, incluida una pérdida del 69% en la producción de algodón, con pérdidas anuales de cultivos por sequía de hasta un 12% anual durante los próximos 20 años.
  • El cambio climático podría obligar a los residentes de Arizona a pagar hasta $110 adicionales al año en facturas de electricidad. Las empresas de Arizona podrían ver un costo adicional de más de $5,500 por electricidad para el 2040 debido al cambio climático.
    • A partir de octubre del 2020, un programa de eficiencia en servicios públicos, cuyo objetivo es lograr al menos el 22% en ahorros de energía anuales acumulativos para fines del 2020, ha ahorrado a los contribuyentes de Arizona más de $1.4 mil millones.

Los ciudadanos de Arizona quieren soluciones audaces. Independientemente de la afiliación política, los residentes del estado apoyan de manera abrumadora las inversiones fuertes en energía limpia. Las advertencias climáticas de los científicos se están reflejando en los patios traseros de Arizona y los ciudadanos del estado necesitan que el Congreso reduzca drásticamente las emisiones y detenga lo peor de la crisis climática.