DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA SOBRE LEY DE AIRE LIMPIO PERJUDICA A FAMILIAS LATINAS

Hoy, la mayoría de MAGA en la Corte Suprema limitó severamente la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental para reducir la contaminación climática de las plantas de energía, golpeando con un mazo la herramienta más importante de la EPA para lidiar con una de nuestras mayores fuentes de contaminación climática. Esta decisión es especialmente dañina para las comunidades de color, que están más expuestas a la contaminación del aire y dependen de la autoridad y facultades de la EPA para proteger a sus familias de la contaminación tóxica del carbón y el gas. Los latinos están en la primera línea de la contaminación y el clima extremo y ahora que el cambio climático empeora día a día, la capacidad de reducir las emisiones y expandir la energía limpia es esencial para el bienestar de nuestra comunidad.

Desde que se estableció la Ley de Aire Limpio, la calidad del aire ha mejorado enormemente, especialmente cuando se trata de proteger a las comunidades de color.

  • La Ley de Aire Limpio es una ley ambiental histórica que se aprobó en 1970 y se modificó significativamente en 1990 para abordar la lluvia ácida, la contaminación del aire urbano, las emisiones tóxicas del aire y el agotamiento del ozono.
  • ​​La promulgación de la Ley de Aire Limpio de 1970 resultó en un cambio importante en el papel del gobierno federal en el control de la contaminación del aire. La ley ha sido enmendada varias veces desde entonces.
  • Esta ley federal de calidad del aire regula las emisiones al aire de fuentes estacionarias (fábricas, refinerías, calderas, centrales eléctricas) y fuentes móviles (automóviles y camiones de pasajeros, camiones comerciales y autobuses), y autoriza a la Agencia de Protección Ambiental a establecer estándares nacionales de calidad del aire, que dictan los niveles permitidos de contaminantes nocivos, todo con el objetivo de protegernos de la contaminación del aire.
  • Debido a la Ley de Aire Limpio, las emisiones de los seis contaminantes más comunes se redujeron un 78%  entre 1970 y 2020.
  • Los beneficios anuales de esta ley son hasta 32 veces mayores que el costo de sus regulaciones.

Al debilitar la Ley de Aire Limpio, la Corte Suprema está aumentando la carga ya pesada que llevan las comunidades de color. 

  • El caso West Virginia vs EPA le pidió a la Corte Suprema que considerara  cuánta autoridad otorga a la EPA para regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas de carbón y gas, específicamente las ya existentes.
  • La Corte Suprema limitó severamente la autoridad de la EPA para reducir la contaminación climática de las centrales eléctricas, golpeando con un mazo la herramienta más importante de la EPA para lidiar con una de nuestras mayores fuentes de contaminación climática.
  • La Corte también invocó la doctrina inventada de las Preguntas Principales para indicar que limitarán agresivamente la forma en que el gobierno puede actuar para protegernos de todo, desde el cambio climático hasta el fraude financiero y otras amenazas a la salud y la seguridad públicas.
  • Los beneficios anuales de un aire más limpio incluyen hasta 370.000 muertes prematuras evitadas y 189 000 ingresos hospitalarios menos por enfermedades cardíacas y respiratorias.
  • La Ley de Aire Limpio ha jugado un papel vital en la reducción de las disparidades raciales en la exposición a la contaminación que agobian a las comunidades de color.
    • Los estudios han demostrado que la Ley de Aire Limpio ha mejorado desproporcionadamente la calidad del aire en comunidades minoritarias y de bajos ingresos.

La contaminación de las centrales eléctricas alimentadas con gas natural y carbón afecta la salud y el futuro de las comunidades latinas de manera desproporcionada.

  • Dos de cada cinco latinos viven dentro de 30 millas una central eléctrica.
  • Los desechos de cenizas de carbón de las centrales de carbón pueden contener arsénico, boro, plomo, mercurio y otros metales pesados que son tóxicos para los humanos y están asociados con riesgos para la salud a largo plazo, incluidos daños en los riñones, el estómago y el sistema nervioso.
  • Un estudio encontró que las poblaciones afroamericanas y latinas experimentan más impactos de contaminación que beneficios laborales, “por un margen sustancial”, de las instalaciones contaminantes en sus comunidades.
    • Los latinos obtienen el 15% del riesgo de exposición a la contaminación, pero solo el 9,8% de los puestos de trabajo.
    • Con la fabricación de productos de petróleo y carbón, la exposición a la contaminación la sufren los afroamericanos y latinos en más del doble de su participación en los trabajos
  • Muchos latinos en vecindarios como Elyria-Swansea en Denver se ven obligados a respirar el aire contaminado de las centrales eléctricas de carbón.

Las familias latinas en los Estados Unidos ya están expuestas a niveles más altos de contaminación del aire que están envenenando a sus hijos.

  • En 2022, el informe Estado del Aire encontró que las personas de color tienen 3.6 veces más probabilidades que las personas blancas de vivir en condados con calificaciones de no aprobadas en las tres categorías de contaminantes, 61% más probabilidades que las personas blancas de vivir en un condado con calificaciones de no aprobadas para al menos un contaminante.
  • Debido a esta exposición desproporcionada a los contaminantes, aproximadamente el 8.5% todos los niños hispanos y el 23.5% de todos los niños puertorriqueños tienen asma, que es tres veces más alta que la tasa de los blancos no hispanos.
    • En 2017, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. descubrió que los niños latinos tienen el doble de probabilidades de morir de asma que los niños blancos.
  • Un estudio de 2015 de un distrito escolar de Texas encontró que la mala calidad del aire interior estaba reduciendo los puntajes de los exámenes de los niños. Una variedad de otros estudios también ha demostrado que la contaminación del aire reduce los puntajes de las pruebas y daña temporalmente el funcionamiento cognitivo, lo que puede contribuir a peores resultados educativos.

Invertir en una industria de energía limpia puede reducir potencialmente las enfermedades relacionadas con la contaminación que acechan a las comunidades latinas.

  • Las energías limpias y renovables no presentan riesgo de fugas peligrosas o explosiones que amenacen la salud humana y la seguridad pública, a diferencia de los combustibles fósiles.
  • Cambiar a una red limpia y renovable también produciría un aire más limpio, lo que podría reducir las muertes relacionadas con la contaminación en 53.000 personas por año y reducir las enfermedades relacionadas con la contaminación en millones de personas en 2050.
  • Un estudio de 2018 encontró que aliviar la carga de la energía del hogar puede ayudar a reducir las enfermedades respiratorias como el asma provocada por el moho, la humedad y la falta de calefacción, así como el estrés financiero.
  • Un estudio de 2020 encontró que expandir el uso de vehículos eléctricos en grandes áreas metropolitanas podría reducir los daños a la salud por las emisiones del tubo de escape, que contienen partículas finas (PM2.5) y otros compuestos nocivos.