El clima extremo en Estados Unidos se está volviendo más mortal y costoso que nunca
Un reporte sobre los desastres climáticos del 2021 muestra que los latinos fueron los más afectados por los incendios forestales, el calor extremo, los huracanes y otros eventos climáticos extremos.
WASHINGTON, D.C. – Una hermana que pasa la Navidad sin resignación, una familia tratando de averiguar cómo obtener el dinero necesario para arreglar su iglesia después de un huracán, un trabajador agrícola que intenta decidir entre arriesgar su vida o ir a trabajar al campo, y muchos otros más. Estas son las historias detrás de los números en el 2021, un año marcado por 538 muertes relacionadas con desastres climáticos y más de $100 mil millones en daños.
Más destructivos, costosos y extensos que nunca, los eventos climáticos extremos de 2021, -que ocurren como resultado directo del cambio climático-, afectaron a millones de familias en Estados Unidos, quienes lucharon contra huracanes, incendios forestales, calor extremo, altos precios de la energía e injusticias ambientales, que sin quererlo ahora están en la primera línea de la crisis climática, ya que son los más expuestos y los que tienen menos probabilidades de recuperarse después de un evento climático extremo.
Con la convicción de que la información hace la diferencia, Climate Power Education Fund está publicando su Informe de Desastres Climáticos de Fin de Año, el cual destaca las cifras y los eventos climáticos extremos que marcaron el 2021. Junto con el informe, Climate Power Education Fund y sus socios Corazón Latino y Environmental Defense Fund están lanzando un nuevo sitio web en español, Viviendo Verde, donde se puede encontrar el reporte completo, además de información sobre cómo el clima extremo está impactando a las familias latinas. Publicado por completo en español, el sitio web es un recurso único diseñado para responder a la realidad ambiental y las preocupaciones de los latinos en los Estados Unidos.
A continuación, se muestran algunos aspectos destacados del Informe de Desastres Climáticos de Fin de Año:
-
Este año fue especialmente activo en cuanto al clima extremo. Hubo 21 tormentas con nombre en el Atlántico, lo que la convierte en la tercera temporada de huracanes con mayor actividad registrada.
-
La familia Rivera enfrentó el huracán Ida rezando. La pastora Wanda Rivera dirige la Iglesia Pentecostal Divina Providencia, un salvavidas para los migrantes en Luisiana desde que se formó hace aproximadamente una década. Este año la iglesia fue destruida por el huracán Ida. “Lo era todo para nosotros”, dijo Rivera.
La pastora Wanda Rivera trasladó a la congregación al porche trasero de su casa.
-
-
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica declaró julio del 2021 como el mes más caluroso registrado en 142 años. La temperatura total de la superficie del planeta para julio del 2021 fue 1,67 grados Fahrenheit por encima del promedio del siglo XX.
-
La trabajadora agrícola Veronica Mota, de 46 años, ha estado trabajando en los campos durante 20 años en el Valle de San Joaquín, y este año más que nunca estaba preocupada por sufrir un golpe de calor después de presenciar el sufrimiento de uno de sus compañeros en un día caluroso, quien luego fue recogido por una ambulancia.
-
-
La temporada de incendios forestales del 2021 fue catastrófica, con incendios que eludieron la contención durante semanas y expusieron a millones de personas a la contaminación tóxica del aire. Los incendios forestales en el oeste obligaron a las ciudades de todo el país a recibir alertas de calidad del aire, incluidas ciudades que generalmente no sufren impactos de incendios forestales como Washington, DC, Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston.
-
Susana Villanueva, de 42 años, perdió a su hermana Maribel (46) este año. Enfrentando el peor período de humo de incendios forestales en California, Maribel fue hospitalizada con COVID-19. Susana recordó que su hermana caminaba 20 minutos todos los días para tomar un autobús para ir al trabajo con una máscara de tela, que no la protegía del humo y tosía constantemente. Ahora se pregunta cuánto daño le hizo el humo a los pulmones de su hermana antes de contraer COVID.
-
-
Esta misma semana, un tornado sin precedentes arrasó Illinois, Kentucky, Arkansas y Missouri, matando a casi 90 personas y devastando comunidades. La tormenta mortal podría ser una señal de lo que vendrá si nos negamos a tomar medidas sobre el cambio climático.
-
Kyanna Parsons-Perez estuvo atrapada bajo 5 pies de escombros durante al menos dos horas hasta que los rescatistas lograron liberarla esta semana en Kentucky. Ella dijo que fue “absolutamente el evento más aterrador” que jamás haya experimentado. “No pensé que iba a lograrlo en absoluto”.
-
La injusticia climática continuará sobrecargando a las familias latinas si el Congreso no toma medidas inmediatas y significativas para enfrentar la crisis climática y su impacto desproporcionado en los latinos y otras comunidades vulnerables. Con la ley Build Back Better en el horizonte, existe la esperanza de que las comunidades de primera línea obtengan alivio en forma de energía limpia accesible, trabajos bien pagados y disminución de la contaminación, pero nuestros líderes tienen que actuar ahora.