Donantes se beneficiaron con la oposición de David Perdue a las protecciones para agua limpia

Washington, D.C. — David Perdue aceptó miles de dólares en contribuciones de campaña de algunos de los contaminadores más dañinos en Georgia, incluida una empresa a la que se le dio luz verde para minar una polémica zona local, sólo después de que Perdue presionara para eliminar la Regla de Agua Limpia, según un nuevo análisis de los registros de FEC, divulgaciones de cabildeo y registros legislativos compilados por Climate Power.

Perdue tiene un largo historial de oposición con protecciones para agua limpia – incluida la Regla de Agua Limpia de 2015 – que fue diseñada para salvaguardar el agua potable y otras vías fluviales de 117 millones de estadounidenses. En junio pasado, cuando el presidente Donald Trump debilitó esa regla, reconoció públicamente a Perdue por haber “ayudado a liderar el esfuerzo”. 

Pero en Georgia, los donantes de la campaña de Perdue se beneficiaron del trabajo del senador para debilitar la Regla de Agua Limpia, a pesar de las preocupaciones de la comunidad  por el impacto destructivo del proyecto minero en los humedales locales. Antes que Trump debilitara las salvaguardias de protección del agua, Perdue estaba trabajando con dos donantes, ejecutivos de Twin Pines Minerals, en su permiso para minar cerca del Refugio de Vida Silvestre Okefenokee.

La solicitud del permiso fue objeto de un intenso escrutinio ya que un sitio minero podría violar la Regla de Agua Limpia existente al dañar el frágil ecosistema. La oficina de Perdue participó activamente en el proceso e incluso recibió actualizaciones mensuales sobre el estado de la solicitud del permiso. Después de que se eliminó la Regla de Agua Limpia, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército decidió que ya no tenía jurisdicción legal sobre el proyecto Twin Pines y que ya no se necesitaba un permiso federal.

“Para ser un senador que afirmó estar dispuesto a drenar el pantano en Washington, D.C., David Perdue se ha lanzado directo a él”, dijo Antonieta Cádiz, portavoz de Climate Power 2020. “Durante años, Perdue ha puesto los intereses de las empresas privadas por encima de los derechos básicos de agua y aire limpios de los residentes de Georgia. Su liderazgo ha resultado en el debilitamiento de las protecciones ambientales para el estado, lo que ha perjudicado a los residentes de Georgia y ha beneficiado a las empresas que emiten cheques a Perdue”. 

Twin Pines no tiene antecedentes de presionar al gobierno federal antes de necesitar el permiso, pero en los últimos dos años ha gastado $325,000 en cabildeo. Steven Ingle, el presidente de Twin Pines, no tiene antecedentes de donaciones a una campaña electoral federal hasta 2020, cuando hizo la contribución máxima permitida a la campaña de Perdue.

Raymon Bean, otro ejecutivo de la empresa que aportó la máxima contribución a Perdue, tiene antecedentes sobre problemas de contaminación en otra empresa que administra, Georgia Renewable Power. La compañía recientemente llegó a un acuerdo con el estado de Georgia por al menos $65,000 por violaciones por contaminación del agua en 2020. 

El trabajo de Perdue para debilitar las protecciones del agua potable se produjo a pesar de que las comunidades locales alertaron sobre la posibilidad de que la mina Twin Pine pudiera “degradar sustancialmente” el área protegida de más de 400.000 acres. Se registraron más de 20.000 comentarios públicos en la solicitud de permiso de Twin Pines. 

Twin Peaks Mining Company es el ejemplo más directo de cómo donantes de Perdue se benefician de la campaña contra el agua limpia del senador, pero Perdue también aceptó donaciones de otras empresas acusadas de contaminar comunidades. 

Durante 2019 y 2020, compañías como Rayonier Advanced Materials, Milliken & CO., Georgia Renewable Power e International Paper CO. – todas con un pasado de acusaciones por violaciones ambientales graves – contribuyeron directamente o a través de cabilderos a la campaña de Perdue. 

Perdue también compró acciones de DuPont, un importante fabricante de productos químicos. DuPont, junto con otras empresas, enfrenta una demanda en curso por su supuesto conocimiento de la toxicidad de los compuestos perfluorados utilizados en la fabricación de alfombras. Los productos químicos, específicamente PFOA y PFOS, migraron río abajo en el río Oostanaula. 

A continuación se muestra un resumen de las contribuciones de campaña a David Perdue por parte de industrias contaminantes:

  • Twin Pines Minerals: La compañía estaba buscando un permiso para minar cerca del Refugio de Vida Silvestre Okefenokee y trabajó en estrecha colaboración con Perdue para obtenerlo.
    • La solicitud del permiso estuvo bajo un intenso escrutinio por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército porque potencialmente violaría la Regla de Agua Limpia existente al dañar el frágil ecosistema.
    • Twin Pines pudo seguir adelante sólo después de que el trabajo de Perdue para debilitar la Regla de Agua Limpia hiciera que ya no fuera necesario un permiso federal.
    • Twin Pines no tenía antecedentes de cabildeo ante el gobierno federal antes de necesitar el permiso, pero en los últimos dos años ha gastado $325.000 dólares en cabildeo.
    • Steven Ingle, el presidente de Twin Pines, no tiene antecedentes de donaciones a una campaña electoral federal hasta 2020 cuando hizo la contribución máxima a la campaña de Perdue.
  • Materiales avanzados de Rayonier: En su informe “Dirty Dozen” de 2020, Georgia Water Coalition escribió: “Ningún otro problema de contaminación en el estado ha aparecido en el informe más veces que la descarga de la planta de celulosa química Rayonier Advanced Materials en Jesup”.
  • Georgia Renewable Power: es una de las compañías detrás de las plantas de energía de leña en Georgia, y recientemente se le impuso un decreto de consentimiento en una demanda ciudadana por violaciones de la Ley de Agua Limpia. Georgia Renewable Power no admitió culpabilidad, pero se le ordenó implementar un plan de control de la contaminación y pagar $312,500 por daños a la propiedad cercana. Los residentes cerca de las plantas de la empresa se quejan por olores químicos y el fuerte ruido de las plantas. Recientemente la empresa también llegó dos veces a un acuerdo con reguladores estatales por descargas de aguas residuales.
  • International Paper CO.: La empresa fue nombrada parte responsable de un sitio de superfondo en el condado de Harris, TX, donde los desechos de las fábricas de papel se vertían en pozos. Una de las instalaciones de la empresa en Roma, GA, ha sufrido repetidas violaciones de alta prioridad a los estándares de aire limpio.