La Estrategia de Cierre de Trump de Atacar la Energía Limpia Fracasa en Pensilvania

Washington, D.C.La estrategia de cierre de Donald Trump de atacar el plan de energía limpia de Joe Biden y la transición de los combustibles fósiles está fracasando con los votantes en Pensilvania, de acuerdo a una encuesta publicada hoy por Climate Power 2020.

El ex vicepresidente lidera a Trump 52-45 en Pensilvania, de acuerdo a las encuestas realizadas por Public Policy Polling de más de 1,000 votantes el 28 y 29 de octubre.

Durante las últimas semanas, Trump y los republicanos duplicaron su estrategia fallida de atacar a Joe Biden por apoyar la necesidad de hacer una transición hacia la energía limpia. En vez de ahuyentar a los votantes de Biden en dos de los estados que son necesarios ganar, la política tuvo una ventaja de 11 puntos en Pensilvania cuando se les preguntó a los votantes si la apoyan o se oponen a la misma.

“Trump ha ido y venido por todo el país para atacar el plan climático de Joe Biden, pero a pesar de las incontables manifestaciones usadas para sembrar el temor sobre la energía limpia y los millones de dólares gastados en anuncios engañosos, los votantes apoyan de manera abrumadora la necesidad de una acción climática. Joe Biden ha mantenido la ventaja en estados que Trump debe ganar, en donde los votantes están cada vez más preocupados por el cambio climático”, dijo la directora ejecutiva de Climate Power 2020, Lori Lodes. “Las políticas del clima han cambiado. Y hasta que los republicanos comiencen a lidiar con la realidad del cambio climático, no contarán con el apoyo de una creciente mayoría de votantes que están exigiendo una acción climática”.

La encuesta la puede encontrar aquí.

Los votantes se encuentran cada vez más preocupados por la crisis climática y quieren que los funcionarios electos tomen una acción climática osada.

  • Una mayoría (55%) de los votantes encuestados en Pensilvania dijo que el cambio climático debería ser una prioridad “máxima” o “seria” para el próximo presidente.
  • Los votantes también confían más en Biden para manejar mejor la crisis que Trump por 11 puntos – 51 a 41%
  • Hacer una transición a una política de energía limpia tiene 11 puntos de ventaja en Pensilvania cuando se les preguntó a los votantes si la apoyan o se oponen a ella.
  • En Pensilvania, el 60% favorecen que el gobierno otorgue subsidios para invertir en energía renovable como la energía eólica y la solar, un reconocimiento de que estas inversiones generarían empleos bien pagados y sindicalizados.
  • Una encuesta del Economist/YouGov, también publicada esta semana, encontró que el clima es el tercer asunto más importante entre todos los votantes y el segundo asunto de mayor relevancia para los demócratas y los jóvenes votantes de entres 18-29 años. 

Este es un buen presagio para Biden, quien ha puesto la acción climática al frente de su campaña, transmitiendo dos nuevos anuncios enfocados exclusivamente en el cambio climático durante esta última semana y refiriéndose al clima como el “problema número uno al que la humanidad se enfrenta. Y es el problema número uno para mí”. También ha hecho énfasis en la manera en la que su plan de energía limpia de $2 billones de dólares invertiría en las comunidades de primera línea y generaría empleos sindicalizados bien remunerados.

  • La encuesta de Climate Power encontró que los votantes están sumamente preocupados por el cambio climático después de meses de incendios climáticos, huracanes supercargados y un calor extremo.
  • En Pensilvania, el 70% dijo estar “muy” o “más o menos” preocupado.
  • El sesenta y ocho por ciento de los votantes en Pensilvania también dijeron estar preocupados por los eventos de clima extremo como los incendios forestales en el oeste o la temporada de huracanes sin precedentes.

La encuesta de Climate Power 2020, hace eco a las recientes encuestas de votantes realizadas en estados en disputa y a nivel nacional que han encontrado un apoyo abrumador por las inversiones en energía limpia. Una encuesta de Morning Consult/Politico realizada en los días siguientes al último debate presencial y publicada esta semana, encontró que el 69% de los votantes apoya un aumento en el uso de energía renovables conforme el país hace la transición de los combustibles fósiles.