Podesta: La Crisis Climática está Aquí. No Podemos Continuar Ignorando su Amenaza.

PARA:         Partes Interesadas
DE:              John Podesta, Climate Power 2020
ASUNTO:  La Crisis Climática está Aquí. No Podemos
                      Continuar Ignorando su Amenaza.


Para 2030, sin ninguna acción climática, 100 millones de personas serán empujadas a la pobreza y para el 2050, 143 millones de personas serán desplazadas de sus hogares por el cambio climático. Dos informes separados han advertido sobre una pérdida anual del 10% en el PIB estadounidense debido al cambio climático.

Esto nos ha dado una vista previa de cómo el clima extremo continuará aumentando tanto en frecuencia como en intensidad y perturbando nuestras vidas diarias. En estos momentos, hay incendios climáticos propagándose por todo el oeste, temperaturas extremas azotando todo el país y una temporada de huracanes sin precedentes afectando las costas del Golfo y del este.

La crisis climática está aquí. Está destruyendo comunidades, matando a gente afroamericana, de color e indígena, poniendo en riesgo a nuestro país entero. Pero uno no se daría cuenta de esto por la atención que los moderadores de los debates presidenciales y vicepresidenciales le han dado a la crisis durante los últimos veinte años.

Han pasado 12 años desde que un moderador le pregunta a los candidatos presidenciales sobre su opinión respecto a la crisis climática en un debate para la elección general. Antes de eso, fue la contienda del año 2000 entre Al Gore y George W. Bush cuando el cambio climático, conocido en ese entonces como calentamiento global, hizo presencia cuando se le preguntó a Gore si todavía creía que necesitábamos una “transformación para salvar al planeta”.

Nuestro clima está cambiando tan rápidamente que es imposible ignorar la crisis. Experto tras experto y científico tras científico están sonando la alarma, advirtiendo que no podemos esperar más para presentar soluciones reales para la crisis climática. Las consecuencias de esperar ahora resultarán en un daño irreversible.

Este año, hemos visto toda la fuerza de la crisis climática frente a nuestros ojos en tormentas increíblemente potentes, huracanes mortales, incendios intensos y un calor agotador. Esto no va a mejorar. El número de muertos y la destrucción continuarán aumentando constantemente debido a que el cambio climático está transformando el clima en un vehículo de destrucción.

Está claro: se nos ha acabado el tiempo esperando que los moderadores del debate le den la atención necesaria a la crisis climática. No podemos esperar un momento más para que nuestro país tome medidas climáticas audaces y eso comienza haciendo del clima un punto de enfoque en los debates presidenciales.