La vicepresidenta Harris y el segundo caballero Emhoff destacarán las inversiones de la administración Biden-Harris en naciones tribales y comunidades nativas

Phoenix, Arizona – La Vicepresidenta Kamala Harris y el segundo caballero Doug Emhoff destacarán las inversiones en agua en áreas tribales realizadas desde la aprobación de la Ley de Infraestructura Bipartidista. Visitarán la comunidad indígena de Gila River para hablar con los líderes sobre el impacto del cambio climático y el compromiso de la Administración Biden-Harris con las comunidades nativas.

El plan de energía limpia de Biden-Harris proporciona una inversión directa de capital en las comunidades tribales, por un total de más de $13 mil millones en la Ley de Infraestructura Bipartidista, con $466 millones en financiamiento para infraestructura e iniciativas de resiliencia climática. La inversión adicional de $700 millones de la Ley para Reducir la Inflación en las comunidades nativas es un testimonio más del compromiso continuo de la Administración de proporcionar recursos críticos a las Naciones Tribales a medida que los impactos del cambio climático se vuelven más severos.

El anuncio en Arizona destaca aún más el enfoque de la Administración y su sólido historial de inversión en infraestructura de energía limpia en el estado. Algunos ejemplos del financiamiento de la Ley de Infraestructura Bipartidista para proyectos de resiliencia climática y restauración de ecosistemas en Arizona:

  • $1.9 millones – Restauración y Manejo de la Vegetación de Múltiples Áreas Históricas de Repositorios de Tierras Minadas en el Oeste de los Estados Unidos
  • $ 1 millón – Mitigar los peligros físicos y ambientales en las tierras minadas de FWS
  • $500,000 – Optimización de la resiliencia y adaptación para semillas nativas restauradas en la estepa de artemisa
  • $300,000 – la Asociación de Semillas del Suroeste para los Parques Nacionales del Suroeste
  • $250,000 – Drenaje a lo largo del Sistema de Senderos Patrimoniales del Río Colorado
  • $220,000 – Aumentar la producción de semillas nativas para la restauración en los parques nacionales entre montañas
  • $181,000 – Mitigar 25 peligros de minas en el Parque Nacional Saguaro
  • $ 150,000– Aumento de la detección de especies invasoras en todo el oeste a través de la recopilación y el análisis de ADN ambiental adicional
  • $101,000 – Restauración activa de 25 peligros de minas en el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus
  • $ 50,000– Aumentar los esfuerzos de control biológico de Réclamation para apoyar los esfuerzos de erradicación de plantas invasoras
  • $30,000 – Erradicación de especies invasoras para mejorar el hábitat en el Área de Conservación Nacional Las Ciénegas en Arizona
  • $23,000 – Evaluar la vida silvestre y desarrollar recomendaciones para minas peligrosas en el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus
  • $20,000 – Realizar evaluación de ingeniería/análisis de costos Plan de muestreo y análisis en la mina Last Chance, Parque Nacional del Gran Cañón