La visita de la Vicepresidenta Harris a Colorado destacará cómo la Administración Biden-Harris está acelerando nuestra economía de energía limpia
WASHINGTON, D.C. — La visita de la vicepresidenta Harris a Colorado destacará cómo el plan de energía limpia de la Administración Biden-Harris está impulsando la economía de energía limpia del estado y luchando contra el cambio climático. El plan de energía limpia de la Administración Biden incentiva el crecimiento del sector privado en la economía de la energía limpia, creando puestos de trabajo bien remunerados que no requieren títulos universitarios de cuatro años.
Gracias al plan de energía limpia de la Administración Biden-Harris, la economía de Colorado está prosperando y proporcionando nuevos puestos de trabajo para el Estado del Centenario. Según el último informe de empleos en energías limpias de Climate Power, en los meses transcurridos desde la aprobación de la Ley para Reducir la Inflación, se han invertido más de $1.000 millones para impulsar la economía de Colorado, creando más de 1.400 empleos en energías limpias.
Algunos ejemplos del impulso de la economía de energías limpias en Colorado:
- El pasado otoño, CS Wind anunció que triplicaría su personal en la planta de Pueblo, Colorado, creando 680 nuevos puestos de trabajo. La planta de Pueblo de CS Wind es la mayor del mundo en fabricación de aerogeneradores.
- En febrero, Microchip anunció que la empresa ampliaría su fábrica de Colorado Springs para satisfacer la demanda de carburo de silicio, un ingrediente fundamental en una amplia gama de tecnologías de energía limpia. La ampliación creará 400 nuevos puestos de trabajo.
- Amprius anunció que invertirá casi $200 millones en una nueva gigafactoría en Brighton. La fábrica creará 300 nuevos puestos de trabajo.
Además, el plan de energía limpia accesible de la administración Biden-Harris ha invertido en audaces programas de resistencia climática y proyectos de eficiencia que ahorran en costos. El año pasado, el Departamento de Energía anunció que Colorado recibiría más de $140,381,240 en fondos para reembolsos de energía en el hogar para reducir los costos y hacer que los hogares sean más eficientes en el consumo de energía.