En el mismo bote: historias de la crisis climática – Trump no está cumpliendo su promesa de bajar los precios
tags
Trump no está cumpliendo su promesa de bajar los precios
Nunca nadie se hubiera imaginado que tanto podría cambiar en un mes. En un periodo tan breve, Donald Trump ha usado todas las herramientas disponibles para desmantelar las protecciones básicas para todos, elevando los costos. La inflación subió 3 puntos porcentuales en enero.
En menos de un mes, Trump ha dejado muy claros sus planes y prioridades para los próximos cuatro años. Paso a paso, se ha posicionado como el amigo incondicional de las grandes petroleras. Con cada nombramiento o decreto ha antepuesto los intereses de la industria a las necesidades de la gente y, al hacerlo, amenaza nuestro medio ambiente y encarece el día a día.
Según una nueva encuesta el 66% de los estadounidenses dice que Trump no está haciendo lo suficiente para reducir los precios. La mayoría dice que la administración no se está concentrando lo suficiente en bajar los precios considerando que los comestibles y la gasolina han subido.
Y el futuro no se ve prometedor. Los aranceles y los ataques de Trump a la energía limpia aumentarán aún más los costos de energía para los estadounidenses. Esto afecta especialmente a nuestra comunidad que gasta 20 por ciento más en costos de energía.
En los últimos días Trump ha tratado de reducir las expectativas a sus promesas de campaña de bajar los precios el “día 1” de su presidencia y ha dicho que es probable que suban los precios de los bienes de consumo. Los republicanos están apoyando su mensaje de mayores costos, diciendo que es patriótico a pesar de que el aumento de los costos fue un tema decisivo en las elecciones de 2024.
Trump quiere acabar con la energía limpia, que es más barata que los combustibles fósiles. Su administración está amenazando empleos y la producción de energía en industrias como la eólica, la solar y la fabricación de baterías. El director ejecutivo de Ford ha advertido que los aranceles de Trump y sus planes de recortar las inversiones en energías limpias de la Ley de Reducción de la Inflación aumentarán aún más los precios y pondrán en peligro miles de puestos de trabajo en el sector automovilístico.
Su plan de reducir precios no tiene sentido para el hogar promedio. La eliminación de los créditos fiscales a las energías limpias aumentaría la factura eléctrica residencial un 3% en promedio para 2030 y un 10% para 2040, lo que significaría que los estadounidenses pagarían 142 dólares más al año en facturas eléctricas.
La energía limpia nos conviene. Es buena para nuestro medio ambiente y nuestros bolsillos. Al demonizarla, la administración no está velando por nosotros, sino por los empresarios del gas y petróleo.
No olvidemos que este gobierno también ofreció promover la agenda de las grandes petroleras el primer día de su presidencia a cambio de mil millones de dólares en contribuciones de campaña. Trump incluso dijo que el precio de 1.000 millones de dólares era un “trato” por lo mucho que ganarían evitando impuestos y regulaciones. Y está muy claro que está promesa si la está cumpliendo.
Las elecciones de 2024 fueron una llamada a reducir los costos, pero las medidas que se están implementando están haciendo lo contrario. Los precios de casi todo lo que compramos, desde alimentos hasta gasolina, han subido. La administración no está cumpliendo su promesa de bajar los precios.