El Papa Francisco Deja un Legado de Priorizar el Cambio Climático

El Papa, que centró su pontificado en las necesidades del pueblo, hizo del cambio climático un pilar de su activismo

WASHINGTON — El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, falleció hoy a los 88 años, dejando un legado marcado por su compromiso con la acción contra el cambio climático. Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción, emitió la siguiente declaración:

“Nos unimos al mundo en el duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, un líder cuyo compromiso con la lucha contra la crisis climática ha dejado una huella imborrable en nuestra comunidad global. El Papa Francisco nunca dudó en denunciar las injusticias y los daños causados a los más vulnerables, y por ello jamás dio la espalda al cambio climático. Comprendió que se trataba de un problema que iba más allá del aumento de las temperaturas y del nivel del mar.

“El Papa Francisco iluminó el imperativo moral de cuidar el hogar que todos compartimos, recordándonos que el cambio climático afecta de forma desproporcionada a los más vulnerables entre nosotros. Sus enseñanzas guiaron tanto a individuos y líderes, instándonos a asumir nuestra responsabilidad colectiva con los demás y con las generaciones futuras”.

“Con casi 20 millones de latinos que se identifican como católicos en los Estados Unidos, la influencia del Papa Francisco caló profundamente en nuestras comunidades. Sus llamados a la acción impulsaron el diálogo no sólo sobre la política climática, sino también sobre la justicia, la equidad y la salud de nuestras comunidades. Nos ha dejado un profundo desafío: ser diligentes guardianes de la tierra, protectores de nuestra salud y defensores de aquellos que a menudo no son escuchados en la conversación sobre la justicia climática. Honremos su memoria continuando la lucha por un futuro sostenible y equitativo para todos”.