POR SI TE LO PERDISTE: FEMA Recorta Capacitación para Emergencias Ante la Temporada de Huracanes
tags
La medida pone en peligro vidas y representa un paso más en los esfuerzos de Trump por eliminar la FEMA
WASHINGTON — La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) ha decido recortar drásticamente los entrenamientos de emergencias estatales y locales justo cuando se acerca el inicio de la temporada de huracanes, el 1 de junio, según un informe de Reuters. Estos recortes podrían dejar a algunas de las comunidades más vulnerables del país menos preparadas para enfrentar tormentas cada vez más intensas. Los recortes se producen en el 74º año de la fundación del Instituto de Gestión de Emergencias, el cual gestiona estos entrenamientos. Las sesiones eliminadas proporcionaban los últimos datos de modelización de huracanes, ayudaban a revisar los planes de emergencia y fortalecen las relaciones clave entre los funcionarios locales y FEMA para mejorar la coordinación.
Los meteorólogos predicen una temporada de huracanes más fuerte este año, con 17 tormentas tropicales con nombre, incluidos nueve huracanes. Esta decisión sigue el impulso en curso del presidente Trump para desmantelar FEMA, que incluye el reciente despido del administrador de la agencia tras advertir públicamente que la eliminación de FEMA no sería en el “mejor interés del pueblo estadounidense.” Además, la agencia también terminó recientemente un programa clave de asistencia puerta a puerta que ayudaba a los sobrevivientes de desastres a acceder a ayuda crítica para su recuperación.
Elice Rojas-Cruz, directora general de Climate Power En Acción, emitió la siguiente declaración en respuesta:
“Lo que está haciendo la administración es peligroso. Debilita la capacidad del personal local para prepararse ante las tormentas y pone en riesgo innumerables vidas. Sabemos que este es solo otro paso en el plan del presidente Trump para desmantelar la agencia, pero la administración debe considerar cuántas personas están poniendo en peligro. Para los latinos —como para muchos estadounidenses— FEMA suele ser la primera y, a veces, la única fuente de ayuda tras un desastre natural. Es una agencia en la que la gente confía en momentos de crisis y que resulta esencial, especialmente ahora que los desastres climáticos se agravan por el cambio climático.”