El Plan de la EPA de Trump para los Sitios Superfund No Compensa el Grave Retroceso en Protecciones Ambientales que Favorece a las Grandes Petroleras
tags
La EPA anunció planes para intensificar la limpieza de sitios Superfund, mientras la administración Trump continúa recortando el personal y desmantelando políticas clave de protección ambiental
WASHINGTON — La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que centrará más su atención en la limpieza de los sitios Superfund, áreas altamente contaminadas en todo el país que a menudo han sido abandonadas por operaciones de manufactura, procesamiento o extracción mal gestionadas. Esta medida se presenta mientras el presidente Trump sigue presionando para reducir el personal de la EPA, y a pesar de su solicitud para el presupuesto de 2026—publicada la semana pasada—que propone un recorte de 254 millones de dólares a los fondos destinados a la limpieza de estos sitios. Los críticos sostienen que la administración se está enfocando en iniciativas de alto perfil dentro de la EPA, mientras impulsa una agenda favorable a los combustibles fósiles y reduce drásticamente el trabajo más amplio de la agencia, en particular los programas que mejoran directamente la salud pública y enfrentan a los grandes contaminadores.
Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción, emitió la siguiente declaración en respuesta:
“La hipocresía de la administración Trump no tiene límites. Su insistencia en permitir que las industrias contaminen con plena libertad no puede ser contrarrestada con los esfuerzos de limpieza de los sitios Superfund. Desde acciones ejecutivas que priorizan las industrias de petróleo, gas y carbón hasta el despido de cientos de personas en la EPA responsables de hacer el trabajo diario de monitoreo de la contaminación y aplicación de protecciones, esta administración es mortal para las comunidades que ya sufren de contaminación. Los sitios Superfund representan una prolongada injusticia ambiental para las comunidades latinas, que tienen una probabilidad desproporcionada de vivir cerca de ellos. Pero los latinos también están más expuestos a la contaminación continua de las instalaciones de petróleo y gas, un acceso limitado al agua potable y una peor calidad del aire en general. La administración Trump ha dejado claro que no prioriza las necesidades de los más vulnerables. En su lugar, sigue sirviendo los intereses de las grandes empresas contaminantes. La limpieza de sitios Superfund no tapa ni justifica el daño que la administración sigue llevando a cabo”.