La Administración Trump Planea Eliminar la Capacidad de la Agencia de Protección Ambiental de Luchar Contra el Cambio Climático
tags
Esta decisión pondrá la salud de la población en riesgo y perjudicará a las comunidades más vulnerables, incluyendo a los Latinos.
WASHINGTON — La administración Trump planea eliminar una medida que permite a la Agencia de Protección Ambiental regular las emisiones de gases de efecto invernadero para luchar contra el cambio climático. Con este cambio, las corporaciones podrían ignorar la salud de los estadounidenses y contaminar indiscriminadamente con tal de generar mayores ganancias. También llevaría a las comunidades, especialmente a las más vulnerables, a tener tasas más altas de problemas de salud como el asma y contaminaría aún más el aire y agua, a la vez que empeoraría el cambio climático. Para la comunidad latina, que ya se enfrenta de forma desproporcionada a las consecuencias económicas y en la salud del cambio climático, este cambio sólo conduciría a una peor calidad de vida.
“Una y otra vez, Donald Trump elige dar la espalda a los latinos y al futuro de nuestros hijos. Este acto no es sólo parte de su misma y cansada táctica de negar el cambio climático, es su último ataque a las finanzas, la salud, la seguridad y el futuro de las familias latinas, uno de los grupos más vulnerables al cambio climático”, dijo Elice Rojas-Cruz, Directora General de Climate Power En Acción. “Hace apenas tres semanas, las devastadoras inundaciones en Texas nos mostraron una vez más cómo el cambio climático puede causar daños y destrucción inimaginables. A pesar de ello, la administración Trump sigue poniendo las ganancias de sus donantes multimillonarios y de la industria petrolera por encima del bienestar de la población estadounidense. Trump está sacrificando el aire, el agua y la seguridad de nuestras comunidades con tal de beneficiar a las corporaciones contaminantes y a los más ricos”.
Antes de que el cambio propuesto entre en efecto, probablemente a finales de este año, el público aún tiene la oportunidad de dejarle saber a la administración Trump que no queremos este cambio, y que queremos que la EPA continúe haciendo el trabajo para el que fue creada. También se espera que la revocación propuesta se enfrente a desafíos legales una vez finalizada.