NUEVO INFORME: Acciones De Trump Contra la Energía Limpia Ya Han Cobrado o Amenazado 62.000 Empleos, Casi 400.000 Están en Riesgo
tags
Las políticas de Trump están revirtiendo dos años de un auge de producción de energía limpia que está creando empleos, reduciendo la contaminación y ayudando a reducir los costos de servicios públicos que muchos hogares latinos luchan por pagar.
WASHINGTON — En tan solo los primeros 100 días de su mandato, los aranceles, las órdenes ejecutivas y los ataques contra la energía limpia del presidente Trump han afectado drásticamente el crecimiento reciente del sector de energía limpia. Nuevos datos publicados hoy por Climate Power muestran que 95 proyectos de energía limpia han sido amenazados, retrasados o cancelados en todo el país, lo que representa una pérdida potencial de $71.240 millones en inversión y 62.554 empleos. El auge del empleo en energía limpia que Estados Unidos experimentó antes de la llegada de Trump ha retrocedido, pasando de 406.000 empleos nuevos creados entre agosto de 2022 y diciembre de 2024 a 399.000 al final del primer trimestre de 2025.
A medida que aumenta la incertidumbre económica en torno a las inversiones federales bajo Trump, más empresas están optando por retrasar o retirar inversiones en energía limpia en Estados Unidos. Cientos de miles de empleos adicionales—una oportunidad creciente para los trabajadores latinos—están ahora en peligro. En el último informe del Departamento de Energía, los trabajadores latinos representaban 21% de la fuerza laboral solar y el 22% en energía eólica, a pesar de constituir solo el 19% de la fuerza laboral total del país.
“Con casi el 40% de los nuevos empleos en energía limpia ubicados en comunidades de bajos recursos, esto no se trata solo de energía: también se trata de seguridad laboral, justicia ambiental y oportunidades económicas para comunidades que han sido históricamente las más afectadas por la contaminación y la falta de inversión”, dijo Antonieta Cádiz, subdirectora ejecutiva de Climate Power En Acción. “Las acciones de Trump ponen en riesgo los empleos y la financiación que están comenzando a revitalizar nuestras comunidades, y afectan aún más a los latinos que ya enfrentan altas facturas de electricidad y condiciones de inseguridad energética. Los republicanos en el Congreso agravan esta incertidumbre al amenazar con eliminar las inversiones y créditos fiscales para energía limpia. Nuestras comunidades merecen algo mejor”.
Antes de que Trump fuera elegido, Estados Unidos había logrado el mayor auge de inversión en construcción de fábricas en la historia del país, impulsado en gran parte por los créditos fiscales aprobados en 2022 para desarrollar la energía limpia. Atlas Public Policy descubrió que sólo en el primer trimestre de 2025 se canceló un número récord de proyectos de manufactura en este sector, y el nivel histórico de inversión registrado en 2023 y 2024 ha caído drásticamente bajo su administración.

Estados con grandes poblaciones latinas como Georgia, Nevada y Arizona ya están siendo afectados por los aranceles y ataques de Trump, y verían aún más daño si los republicanos eliminan los créditos fiscales. Desde la aprobación de las inversiones en 2022, se han iniciado o anunciado 344 nuevos proyectos de energía limpia en comunidades de bajos recursos, generando $122.800 millones en inversión y 155.183 empleos en 41 estados.
Consulte el informe completo aquí, que incluye un análisis de los estados y distritos más afectados por los aranceles y políticas de Trump contra la energía limpia, así como aquellos que enfrentarían mayores consecuencias.